El aburrido mundo de los blogs cristianos
Michael Spencer en su blog Internet Monk publicó un interesante y provocativo artículo, que debe estimular a la blogosfera cristiana a escribir con creatividad temas que rompan la monotonía porque, según él, esto es lo que se ha creado.
La intención, dice Spencer, no es criticar lo que otros hacen, pues admite ser parte del problema, y agrega que la mayoría de los escritores de blogs son también los mismos lectores, lo cual limita la esfera de temas y opiniones. Además, continúa diciendo Spencer: “esto constituye algo nunca visto en cualquier tipo de literatura, lo cual hace posible que frecuentemente hablemos de temas de “blogging” o”bloguear” sin que tengamos en cuenta si nuestros lectores nos entienden o se aburren”
“Yo he notado que la blogosfera se ha agrupado en “terrones” de gente que escriben y leen el mismo tipo de blogs. La similitud de contenido es mucha y la diversidad es magra” añade Spencer.
Blogueros escribiendo para blogueros sobre los mismos y gastados temas. ¿Será esta realmente nuestra realidad?
En cierto modo creo que Spencer tiene razón, aunque estimo que no se puede generalizar; para empezar los blogs representan un área de nuestra vida personal o profesional en la cual nos sentimos capaces de aportar algo nuevo o diferente, aunque sea solamente un punto de vista. Ya sea compartir una noticia o publicar una serie de entradas sobre algún tema que nos concierne como cristianos es algo natural para los que participamos en este medio; por eso escribimos en un blog. Pero entiendo algo de lo que Spencer nos señala en este interesante artículo: ¿Cuántas veces vamos a analizar la iglesia emergente o discutir las principales estrategias de crecimiento? ¿Cuántas veces más analizaremos las mega-iglesias? ¿Cuánto más hablaremos de los comentarios de Rick Warren, Joel Osteen o las entrevistas de Maclaren?
Admiro la postura de Spencer en cuanto a su autocrítica y su transparencia de pensamiento; sin embargo creo que es demasiado estricto en su opinión sobre los blogueros cristianos. Si analizamos la blogosfera secular también podemos ver el mismo problema que Spencer señala, pero en una escala mucho mayor. Por ejemplo, no es nada extraño que diariamente docenes de miles de blogueros publiquen un post hablando exactamente de la misma noticia o el mismo comentario hecho por algún reconocido personaje del mundo artístico o de la política nacional. ¿Significa esto que no hay creatividad en la blogosfera o es simplemente el deseo de expresar nuestras opiniones el que nos motiva a publicarlas en un blog independientemente de lo que otros escriban?
El poder de los blogs es capaz de moldear la opinión pública y ejercer presiones sobre los políticos, que a su vez influyen en el congreso o la legislatura del país; todo esto ocurre porque miles de “bloggers” escriben una entrada exponiendo su opinión sobre el mismo tema. En estos casos la creatividad se pone en evidencia a través del estilo del escritor y su destreza al presentar el contenido del post.
Pienso que debemos escribir de lo que nos gusta y nos inspira, sin temor a encontrarnos otras expresiones publicadas sobre el mismo tema en la blogosfera, después de todo se trata de “opiniones”. Limitar la inspiración es limitar la expresión de nuestros pensamientos, y eso sería lamentable; no podemos caer en un plano donde el temor a coincidir con temas homogéneos haga cambiar nuestro discurso. Recuerdo que recién comenzando a escribir en este blog, dos ocasiones, cambié mi post pues alguien se me adelantó y publicó un post sobre el mismo tema. Error mío; no escribimos con el propósito de ser el “primero” como lo hacen los noticieros de la tele con las noticias que siempre son “exclusivas” en todos los canales, más bien escribimos porque queremos aportar nuestra opinión, entretener, instruir o edificar, y si es posible bendecir a nuestros lectores.
De todos modos, Spencer nos reta y nos anima a romper el círculo que nos mantiene encerrados en la repetición de los mismos temas. Finalmente nos presenta una larga lista de temas que él quisiera ver en los círculos de blogs cristianos. A continuación les dejo con algunos de ellos, quizás ustedes pueden agregar otros que les gustaría ver y no están aquí:
Los blogs que a Michael Spencer le gustaría leer:
Me gustaría leer blogs escritos por pastores y lideres cristianos del tercer mundo. Blogs que hablen de las experiencias en las iglesias, que no tienen nada que ver con los americanos anglos que viven en los suburbios de clase media de los EUA.
Me gustaría leer blogs escritos por un antropólogo que estudia los problemas de la religión como un fenómeno humano. Me gustaría leer preguntas bien concebidas, así como las respuestas a los diferentes aspectos de las creencias religiosas que los cristianos temen tocar.
Me gustaría leer blogs escritos por psicólogos o consejeros que puedan mostrar compasión al discutir el tema del cristianismo y las enfermedades mentales
Me gustaría leer blogs escritos por conocidos pastores y líderes cristianos, donde muestren el lado personal de sus vidas, sus luchas, sus obstáculos y sus dificultades; cosa que raramente ocurre.
Me gustaría leer un blog de una persona que esté muriéndose y lo sepa.
Me gustaría leer un blog de alguien que esté pasando por las dificultades y las luchas que se presentan en la relación con un adolescente rebelde en el hogar.
Me gustaría leer un blog de un cristiano que lucha en contra de sentimientos homosexuales.
Me gustaría leer blog de cristianos que viven en las culturas musulmanas, hindú y budistas.
Me gustaría leer un blog de alguien con mucho dinero que se encuentre dándolo a la Obra de Dios.
Me gustaría leer un blog por alguien que haga reír a la blogósfera. Lamentablemente este medio está lleno de amargados puritanos que no tienen sentido del humor.
Me gustaría leer un blog de un cristiano que esté preso por haber hecho algo realmente terrible.
Me gustaría leer un blog de una persona la cual relaciona su fe con los 12 difíciles pasos del proceso para salir del alcoholismo.
Me gustaría leer un blog escrito por alguien que esté componiendo y escribiendo una maravillosa coral musical.
Me gustaría leer un blog de un talentoso predicador desconocido.
Me gustaría leer un blog que me lleve a los lugares que nunca he estado, me enseñe las bellezas que nunca antes he experimentado y me haga sentir el hambre y la sed de vivir una vida real y abundante.
Fuente:http://despuesdeldomingo.com/2007/02/07/el-aburrido-mundo-de-los-blogs-cristianos/
Wed, Feb 7, 2007
Blogging, Misceláneos